Lunes, mayo 12, 2025

Cinco padres argentinos viajan al infierno para rescatar a sus hijos

El viernes, desde Cancillería les dijeron que el Poder Ejecutivo no firmaba las visas humanitarias para que 14 niños haitianos en proceso de adopción vinieran al país. Por eso decidieron viajar solos hacia Haití. Entre ellos partió Gustavo Corroto, vecino de Sunchales. Se fue dispuesto a enfrentarlo todo para encontrar a su hijo Eric, de apenas 9 meses. Escuchá su conmovedor relato

Lecciones de madurez política

Piñera dio su primera conferencia de prensa como presidente electo junto al derrotado Frei. Mujica llamó a la oposición para elaborar proyectos en temas como seguridad, cambio climático y educación.  Cristina no se habla con Cobos y el vicepresidente organiza un polo opositor desde su cargo.

Inseguros o soberbios

A Miguel Wiñaski lo conocí en 2002. Lo vi caminar hacia el cálido mar de Miami Beach, de traje, corbata y un par de zapatos caros. Caminó hasta desaparecer debajo del agua. Se empapó. Pero nada le importaba:  "Hace años que soñaba con hacer esto", dijo al verme sonriente e incrédulo. Luego llegaron las cervezas. Esto escribió en su blog y quiero compartirlo.

La naturaleza fue impiadosa y el país seguió enfrentado

A la provincia y al país les espera un primer semestre duro. La sequía quedó atrás y la económica mundial comienza a recuperarse. Sólo resta esperar que las decisiones y enfrentamientos políticos internos no entorpezcan las posibilidades latentes de crecimiento y desarrollo.

Pobres Pomar

Los encontraron 24 días después. Ensuciaron sus nombres. Contaron sus historias de forma obscena y distorsionada. ¿Quién será el próximo Pomar?

Una semana que el gobierno intentará olvidar

La fallida designación de un secretario de Estado provocó un desgaste importante. 

Gutiérrez, un hombre combativo

El futuro irá destejiendo esta intrincada madeja de intereses y permitirá develar si las actuales circunstancias se produjeron por estrategia del socialismo o por un simple -y grave- error de cálculo.

Gobierno y Justicia: la cuerda está demasiado tensa

Las diferencias están a la vista. Desde el día en que el socialismo ganó las elecciones a gobernador, gran parte de los integrantes del Poder Judicial miró a los nuevos gobernantes con desconfianza. Los socialistas lo sabían. Por eso las relaciones fueron frías y apenas diplomáticamente correctas.