Martes, julio 1, 2025

Hilda Molina: “Cuando uno vive tantos años sin libertad, se enferma”

La neurocirujana cubana sueña con volver a su país y brindar atención médica a la gente más pobre. Hoy se dedica a cuidar a su madre en la Argentina.

Desde hoy, se acabaron las certezas

Hacía diez semanas que la política estaba paralizada en la Argentina. Gobierno y oposición comenzarán a deverlar día a día si están a la altura de las circunstancias que les tocará protagonizar.

La salud de Cristina y su estilo de gestión

Resulta llamativo que un tema tan delicado como el de la salud de la Presidenta pase prácticamente inadvertido para la opinión pública, a pesar de la reiteración del cuadro.

El impacto tecnológico, eje del Congreso Mundial de Diarios

En EE.UU. la cantidad de publicidad online ya supera a la de las versiones periodísticas en papel. Sin embargo, los mayores ingresos continúan produciéndose en las versiones impresas de los diarios. El debate por WikiLeaks.

Tiempos duros y bumerang político

A los problemas externos se suman enfrentamientos locales que podrían dificultar la gobernabilidad en el mediano plazo.

Sergio Sinay: “Cristina gobierna con paradigmas masculinos”

Escritor, periodista, especialista en sociología, psicología masculina y estudioso de los vínculos humanos. Sobre estos cinco pilares se sostiene la labor profesional que desde hace cuatro décadas viene desarrollando Sergio Sinay, un hombre verborrágico y prolífico, que se apasiona cuando habla de la necesidad de que las personas y las sociedades encuentren un verdadero sentido a su existencia como camino esencial para aspirar, al menos, a ciertos momentos de felicidad.

Una historia de brujos, vírgenes y sospechas

La polémica por el destino de la Virgen de la Cancha de Colón va mucho más allá de lo meramente religioso.

La oposición que sobreviva tendrá una responsabilidad clave

Las urnas otorgan al kirchnerismo un poder legítimo e irrebatible. Y el riesgo de cometer errores se acrecienta cuando una sociedad no logra sostener al menos un resquicio de crítica sensata, contraposición de ideas y control republicano

Tomás Abraham: “Apenas saltamos una valla, creemos que volamos”

Filósofo, escritor y analista de la realidad, examina el presente del país. Y no sólo habla de quienes ejercen el poder, sino también de la sociedad argentina en general.

Nadie quiere hablar de problemas

La mayoría de los argentinos no siente imprescindible que las cosas cambien.Parece instalada la sensación de que los problemas existen, pero que ya habrá tiempo para solucionarlos.