Martes, julio 1, 2025

Los periodistas ciudadanos ganan protagonismo

El diario Folha de Sao Paulo incorporó una sección elaborada por gente que vive en las favelas. En Egipto, los periodistas ciudadanos tuvieron vital participación en la revolución.

El gobierno se confiesa

Con caras de acá no pasa nada reconocen que estaban subsidiando a los ricos, a casinos de amigos y a bancos poderosos. Las correcciones que debieron realizarse en el momento adecuado, se harán a partir de ahora.

El poder de la mirada

Un cura jesuita decidió solucionar los problemas de la gente de Alto Verde uno por uno. Cuando María Castro sintió que la miraban diferente, comenzó a descubrir que existen otras formas de ver la vida. Hoy, cuenta con la esperanza que nunca tuvo.

Mafias institucionalizadas

Los barras bravas ya no necesitan disimular u ocultarse. Se amenazan ante la mirada de millones de televidentes. Mientras tanto, los dirigentes los siguen alimentando con el dinero de todos.

La felicidad de no hacer nada

Esta nota apareció fue publicada en el diario La Vanguardia y reproducida en Clarín. El autor es Marius Carol, periodista y escritor español.

Nadie puede quejarse por los ajustes

Todos sabían que el modelo de alta inflación, tarifas bajas y dólar prácticamente quieto era una ficción difícil de sostener. Sin embargo, muchos prefirieron el autoengaño. Apenas una semana después de las elecciones, comenzaron los ajustes que debieron realizarse hace tiempo.

El dólar pone a todos a prueba

El gobierno sabe que nadie tiene comprado el apoyo eterno y que las dificultades en la economía pueden transformarse en un bumerang para una gestión que tiene por delante cuatro años

prueba

probando

Néstor, el hombre del todo o nada

Para algunos, Néstor Kirchner fue una suerte de ser inmaculado. Para otros, en cambio, representó la suma de todos los males. Como siempre ocurre, no fue lo uno, ni lo otro.

La TV, el mayor megáfono político de los últimos 60 años

Alberto Borrini publica una interesante nota en La Nación, donde realiza un recorrido por la influencia de la TV -también de la radio- en las campañas políticas de las últimas seis décadas.