Esta nota fue publicada en Aire Digital
A diez días del inicio de la convención que reformará la Constitución de Santa Fe luego de 63 años, el Colegio de Magistrados y los cinco colegios de abogados de la provincia emitieron un comunicado en el que piden que los responsables de redactar la nueva Carga Magna avancen en la creación y funcionamiento de un Consejo de la Magistratura que brinde transparencia a la elección de jueces, fiscales y defensores.
“Que una ley especial, determine el modo de elección periódica de sus miembros y el procedimiento para la tramitación de los concursos, respetando los principios de idoneidad técnica, ética y democrática, independencia, transparencia, publicidad y participación ciudadana”, remarca el documento.
El presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Andrés Abramovich, hizo hincapié en la necesidad de limitar la injerencia de la política en la elección de jueces, fiscales y defensores: “Todos los operadores jurídicos reclamamos que se instituya el Consejo de la Magistratura porque hay que elegir a los mejores, con un órgano independiente del resto de los poderes del Estado”.
Un Consejo de la Magistratura independiente de la política
En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, Abramovich aclaró que la propuesta es que los integrantes del Consejo de la Magistratura trabajen ad-honorem y advirtió: “Hoy el gobernador tiene una facultad muy amplia para la selección de funcionarios judiciales. Ningún Poder Ejecutivo quiere relegar esta discreción que también tuvieron los gobernadores anteriores”.
“El otro argumento es el temor de que termine sucediendo lo mismo que ocurre con el Consejo de la Magistratura de la Nación, con un órgano burocrático y captado por la política, que no soluciona los problemas. Pero nosotros queremos un órgano transparente, que designe a los mejores y no implique una erogación presupuestaria extra para la Provincia”, añadió.
El cuerpo de reformadores se integra por 33 representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe (peronismo), 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos (peronismo encolumnado detrás del senador nacional Marcelo Lewandowski) y 3 del Frente de la Esperanza (liderado por Alejandra Oliveras.

