Miércoles, febrero 19, 2025
Inicio MIRADA Laguna Setúbal: eliminarán la cláusula de confidencialidad sobre la calidad del agua

Laguna Setúbal: eliminarán la cláusula de confidencialidad sobre la calidad del agua

Esta nota fue publicada en Aire Digital

“Tenemos que revisar los próximos acuerdos que firme la Municipalidad de Santa Fe para que la información -sobre la calidad del agua de la Laguna Setúbal- sea lo más transparente posible. Y que la gente tenga la tranquilidad de que, cuando la Municipalidad habilita un balneario, lo hace con los elementos contundentes… Jurídicamente, vamos a buscar el camino para que sea más transparente, más claro, más accesible como información pública, para encontrar la tranquilidad necesaria”, aseguró el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Mastropaolo.

Tal como informara AIRE, cuando el 15 de noviembre de 2024 la Municipalidad anunció la apertura de una nueva temporada de playas, determinó que solo se habilitaba como balneario la playa de la Costanera Este; mientras que el Espigón I y II, la Playa Grande y la Playa Sur, funcionarían como solariums. En otras palabras, en estos lugares se puede tomar sol, pero se prohíbe el ingreso al agua.

Estas medidas se tomaron teniendo en cuenta distintos factores: la altura de la Laguna, las zonas de mayor o menor riesgo para los bañistas, y los análisis de la calidad del agua realizados desde la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, a pedido de la Municipalidad de Santa Fe.

Sin embargo, cuando se solicita el acceso a datos concretos, niveles de contaminación y características de los contaminantes en cada zona de la Laguna, la respuesta es que se trata de datos confidenciales.

Esta cláusula de confidencialidad aparece en el convenio firmado entre la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral, donde se advierte que no se permite la difusión total o parcial del informe, sin autorización. Y que el Laboratorio, la Facultad de Ingeniería Química y la UNL, no se hacen responsables del mal uso de esta información.

Laguna Setúbal: convocarán al Ministerio de Ambiente y a Assa

En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, Mastropaolo afirmó también que convocarán al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Santa Fe y a la empresa Aguas Santafesinas (Assa), para evaluar la situación frente a la posible existencia de conexiones cloacales clandestinas en los desagües pluviales que desembocan sobre la margen oeste de la Setúbal.

Tal como viene sucediendo durante los últimos años, la Municipalidad decidió no habilitar las playas de la margen oeste -por ejemplo, los Espigones I y II- como balnearios, ya que solo está permitido que la gente ingrese al agua de la Setúbal en la costanera este.

“Esto se decidió por una sumatoria de factores. No es solo una medición de calidad del agua. También hay una situación de bajante que implicó una enorme inversión para revitalizar todas las playas. En la costanera oeste, con la bajante, llegamos con la arena hasta cierto punto, pero luego se genera vegetación que no colabora con la posibilidad de habilitar los espigones”, explicó Mastropaolo.

La Muncipalidad de Santa Fe solo permite que la gente ingrese al agua de la Laguna Setúbal en la costanera este.

La Muncipalidad de Santa Fe solo permite que la gente ingrese al agua de la Laguna Setúbal en la costanera este.

De todos modos, reconoció que “a esto se suma que los análisis tampoco nos dan de mejor manera que en la costanera este. Por todas estas situaciones, se decidió ir a la playa que tiene más correntada, que tiene mejores números, donde los indicadores nos permiten tener la tranquilidad de no detectar ningún caso de gastroenteritis o situaciones que nos marquen que los informes no son los pertinentes para habilitar el espacio”.

– Es evidente que la calidad del agua en la margen oeste de la Setúbal, no es la misma que en la costanera este. ¿Va a cambiar algo?

– Hemos tomado en esta gestión muchos temas que nunca habían tomado. Este será otro de los temas que vamos a tomar. Vamos a convocar al ministro de Ambiente, Enrique Estévez, para analizar la situación e ir modificándola, así como este Ministerio tomó el tema del basural a cielo abierto que había en Rincón y que también afectaba la laguna.

Este es un contexto en el que tendremos que trabajar en colaboración, con mucho compromiso. También a Assa la vamos a convocar para realizar el análisis de situación, porque es el órgano que tiene que revisar en conjunto con la Municipalidad.

Debemos aprovechar que la Laguna está baja para intervenir, para trabajar en conjunto. Y además, hoy la tecnología permite trabajar en estos temas que antes eran mucho más complejos.

También tenemos que revisar los próximos acuerdos que firme la Municipalidad para que la información sea lo más transparente posible. Y que la gente tenga la tranquilidad de que cuando la Municipalidad habilita un balneario lo está haciendo con los elementos contundentes.

– ¿Modificarán el artículo que plantea la confidencialidad de los datos, o firmarán convenios con otros organismos?

– Jurídicamente, vamos a buscar el camino para que sea más transparente, más claro, más accesible como información pública, para encontrar la tranquilidad necesaria.

– ¿La Laguna está apta para actividades recreativas en estos momentos?

– Totalmente habilitada para realizar actividades recreativas, totalmente habilitada la costanera este como balneario. Tenemos un montón de actividades en el marco de la Semana de la Laguna, de la Maratón Santa Fe-Coronda.

– ¿Se puede involucrar al Concejo Municipal para fijar parámetros por ordenanza y darle un marco protocolizado al control del agua de la Setúbal?

– Obviamente, siempre existe la posibilidad de que los concejales planteen estas cuestiones. También el Ministerio tiene la potestad de intervenir, porque el espejo de agua, en su gran mayoría, corresponde a Provincia, por lo que también tiene jurisdicción y capacidad de intervenir, como lo hizo en Rincón.

Lo que vamos a hacer es convocar a todas las partes. Nos ocupamos de estas situaciones, no tenemos problema de enfrentar situaciones aunque sean complejas. Vamos a asumir el rol de ver cómo generamos más transparencia, para que todo el mundo esté tranquilo.

Nosotros estamos tranquilos con la habilitación de los balnearios y queremos que todos lo estén.