Martes, julio 1, 2025

En la Rosada nadie nombra a Menem

Cuando en noviembre de 2005 Carlos Menem juró en el Congreso como senador de la Nación, Néstor Kirchner no lo aplaudió, no lo saludó y "tocó madera". Hoy todo cambió.

Las miserias del caso Candela

El trabajo de los medios merece una profunda autocrítica. La Justicia y el poder político tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias. Es probable que los captores hayan decidido matar a la niña, aterrados por la repercusión que alcanzó este caso

Radicales y socialistas: ¿hasta dónde quieren llegar?

Binner dijo que el siglo XXI deberá ser del socialismo y reabrió viejas heridas. Los radicales reaccionaron con vehemencia. Y eso que son socios.

Caso Candela: no es cuestión de buena voluntad

¿Era conveniente que el caso tuviera semejante exposición mediática? Como tantas veces, sobró buena voluntad, pero faltó profesionalismo.

Críticas a la prensa: Randazzo sabe lo que hace

Mientras Cristina enarbola un discurso amigable y respetuoso, sus ministros "políticos" fustigan a todo aquel que no responda al discurso kirchnerista.

Las alternativas de Cristina

En sus últimos discursos la Presidenta dio algunas señales sobre el camino a elegir. Que no sean palabras impostadas. Que no sea una farsa.

La falsa idea sobre la prensa

Pablo Sirvén publica en La Nación un análisis sobre el impacto de la prensa sobre el voto de la gente y el poder político. Vale la pena leerlo para entender el fenómeno.

Nada fue por el azar

Las aspiraciones de Duhalde, Alfonsín o Carrió fueron aniquiladas. Binner es el único con posibilidades de crecer en cantidad de votos de ahora a octubre.

Y Cristina llamó para felicitarlo

El cordobés tensó y aflojó la cuerda política con inteligencia. Obtuvo votos de todos los sectores.

Los silencios de Zaffaroni

Estuvo ayer en Santa Fe y desactivó una supuesta operación mediática en su contra. Pero sobre los departamentos alquilados por prostitutas, no brindó ningún detalle nuevo.