Una actitud hipócritamente correcta
La Argentina es una excepción en latinoamérica, porque no posee una Ley Penal Juvenil que establezca modos de actuación y sanciones para los menores de 16 años que incurren en delitos de gravedad.
La privatización del “diputrucho”
Los antecedentes de la creación de la venta de la empresa Gas del Estado y la consecuente creación del Enargás, no son los mejores.
El trabajo en el siglo XXI debería medirse por objetivos, no por horas
Este artículo se publicó originalmente en Cooking Ideas, un blog de Vodafone sobre historias que «alimentan la mente de ideas».
Ser humanos
El dolor provocado por las muertes y la emoción generada por el agradecimiento hacia los rescatistas, generaron un momento único cuando la tarde de ayer caía en la "Zona cero".
Se esfumó el mayor capital simbólico del gobierno
El famoso “54{e84dbf34bf94b527a2b9d4f4b2386b0b1ec6773608311b4886e2c3656cb6cc8c} de los votos” obtenidos por Cristina Fernández en las elecciones de 2011 se hizo trizas. Se plantea un escenario novedoso. Ahora comienzan los realineamientos personales y estratégicos.
El peligro de idolatrar al Papa y pedirle que sea quien no es
El periodista Juan Arias publica este análisis en el diario El País, de Madrid, que a su vez fue replicado por el diario La Nación, de Buenos Aires. Vale la pena leerlo.
Piquetes en el centro: quienes deben actuar, no lo hacen
Cada vez que un camino neurálgico es cortado, las discusiones se repiten como si se tratara de un hecho sin antecedentes o como si no existieran leyes que deben ser respetadas.
Fútbol, muertes y una hipocresía vergonzante
Luego de que barras de Boca se mataran a tiros, desde el gobierno se produjeron declaraciones que son una verdadera afrenta al sentido común y a la inteligencia.
Corrupción policial: la solución es política
La percepción negativa sobre las fuerzas de seguridad se profundiza en países convulsionados por las mafias y el narcotráfico.
Jaime, el prófugo que sabía demasiado
Si logró mantenerse oculto, fue porque desde algún lugar le advirtieron que la orden de captura en su contra era inminente. La Argentina destina centenares de millones de pesos a tareas de inteligencia. Resulta poco creíble que nadie haya sabido dónde está el exsecretario de Transporte.